Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ebro. Mostrar todas las entradas
2 comentarios

A vueltas con los trasvases

Sin lugar a dudas, la guerra del agua se ha recrudecido últimamente con el tema del minitrasvase a Barcelona.
Al margen de los datos que fueron publicados en el diario Público, y cuyo diagrama se muestra a la izquierda (pinchad sobre ella para verla ampliada), que demostraban la distinta entidad y destino de esos trasvases, a mi me gustaría aportar otro dato más sobre la necesidad del trasvase que tanto piden los barones del PP valenciano, murciano y andaluz.
La Confederación Hidrográfica del Júcar publica en su página web un informe de seguimiento de la sequía en las comarcas que son abastecidas por río y afluentes pertenecientes a esta confederación.
En él se analizan 34 indicadores representativos del estado de la cuenca que se utilizan para evaluar el riesgo de restricción. Este riesgo es clasificado mediante un índice que califica la situación como NORMAL, PREALERTA, ALERTA o EMERGENCIA. Si en dos meses consecutivos la situación fuese clasificada como de EMERGENCIA, se pondrían en marcha los planes de actuación correspondientes que en caso de extrema emergencia derivarían en el planteamiento de trasvases desde cuencas excedentarias.
Pues bien, mi ciudad Alicante en la que por cierto hace años que no sufrimos restricciones de agua para consumo doméstico pero que por lo visto es una de las más necesitadas de agua según el sr. Camps, contamos con un índice que desde mayo de 2007 a febrero de 2008 nunca ha salido de la clasificación de NORMAL.
Los conspiranoicos alegarán que estos datos son tendenciosos porque las confederaciones hidrográficas dependen de la administración central pero la cruda realidad es que de nuestros grifos hace muchos años que sale agua sin restricción.