Mostrando entradas con la etiqueta energía solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta energía solar. Mostrar todas las entradas
1 comentarios

Esto es desarrollo

En la localidad de San Pedro del Valle (Salamanca), donde residen 140 habitantes, se instaló la planta solar más grande del mundo hasta el año pasado. Gracias a que las empresas responsables del proyecto (Avanzalia y Kiocera) cedieron 700 de los 70.000 paneles solares al ayuntamiento de esta localidad, el presupuesto del consistorio aumentó en unos 70.000 euros lo que supone un incremento del 50 % en los ingresos de la localidad.
El alcalde ha decidido invertir esos ingresos en el desarrollo de la localidad de manera que se atraiga a nuevos vecinos hacia el pueblo. Para ello tiene planes tan ambiciosos como la recalificación de 10.000 metros cuadrados de suelo municipal para la construcción de viviendas sociales, la oferta de becas de transporte para acudir a la Universidad de Salamanca desde el pueblo o la instalación de una red Wi-Fi que permita a todos los habitantes conectarse a Internet de manera gratuita. ¡Y todo esto evitando la emisión anual equivalente a 3.600 toneladas de petróleo!
Este es un gran ejemplo de que la generación distribuida de la electricidad constituye no sólo un beneficio medioambiental sino que promueve el desarrollo de las comunidades locales. Ya sabéis: pensar globalmente, actuando localmente. Este es el futuro, un futuro esperanzador para una tierra tan soleada como la Península Ibérica. A ver si sabemos aprovechar esta oportunidad.

Información | Suplemento mensual Tierra del diario El País (por cierto, un suplemento de lo más recomendable).