Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
7 comentarios

25 libros

Como propósito para el nuevo año he tomado prestada una interesante iniciativa de pjorge. Yo no seré tan intrépido como para proponer un número tan elevado como 50, pero empezaré con la promesa de leer y reseñar en este blog los siguientes 25 libros:

Enero
  1. Hoy, Júpiter, Luis Landero.
  2. El arte de amar, Erich Fromm.
Febrero

3. La mancha humana, Philip Roth.

Marzo

4. El gran silencio, David Torres.
5.
Seda, Alessandro Baricco.

Abril

6. El último trayecto de Horacio Dos, Eduardo Mendoza.

Mayo

7. Putas asesinas, Roberto Bolaño.
8. La venganza de la tierra, James Lovelock.

Junio

9. Novecento, Alessandro Baricco.
10. Bestiario. Julio Cortázar.

Julio

11. Las intermitencias de la muerte. José Saramago.

Agosto

12. La elegancia del erizo. Muriel Barbery.
13. Chesil Beach. Ian McEwan.
14. El juego del ángel. Carlos Ruiz Zafón.

Septiembre

15. La broma. Milan Kundera.

En cartera
  1. El corazón helado, Almudena Grandes.
  2. La voz dormida, Dulce Chacón.
  3. Ébano, Ryszard Kapuscinksi.
  4. Diario de un cazador, Miguel Delibes.
  5. Romanticismo, Manuel Longares.
  6. El vuelo de las termitas, Luis Leante.
  7. The god of small things, Arundhati Roy.
  8. La suma de los días, Isabel Allende.
  9. El club Dante, Matthew Pearl.
  10. Testigo de la Historia, Iñaki Gabilondo.
  11. Retorno 201, Guillermo Arriaga.
  12. El fin de la pobreza, Jeffrey Sachs.
  13. Vinieron como golondrinas, William Maxwell.
Como véis los últimos 4 libros tienen autor pero no título y es aquí donde vosotros me podéis ayudar: ¿conocéis algún libro especialmente recomendable de estos autores? Y como no va a ser todo pedir, os propongo un trato. Ya tengo en mi poder los primeros 12 libros de esta lista pero aún no tengo los 13 siguientes. Si alguien tiene alguno de los últimos y desea leer alguno de los primeros (o algún otro que yo tenga: se admiten peticiones...), que no dude en comunicármelo a través de los comentarios de este blog o vía email y estaré encantado de realizar un "trueque literario".

Actualización 27/12/2007 | Gracias a la recomendación del cuerdo de atar Pablo, la lectura por determinar de Milan Kundera ya está determinada: La broma es la elegida.

Actualización 21/07/2008 | Por una no demasiado buena crítica sobre Bukowski, he descartado a este autor hasta mejores momentos. Ha sido sustituido por Saramago gracias a un regalo de cumpleaños.